La guantanamera Anisleidis Ochoa “adornó” hoy con un nuevo récord nacional la jornada final del Memorial Jesús Molina de Atletismo, que dejó otros emocionantes momentos y certezas sobre detalles susceptibles de mejoras.
Ochoa recorrió los 10000 metros sobre la pista del Estadio Panamericano en 33:13.0 minutos, para así mejorar en 16 segundos la anterior plusmarca de la Isla, que ella había fijado en el mismo escenario hace dos años.
«Era un tiempo que esperaba. Incluso, creía que podía estar en 32 y algo. Creo que “violé” el ritmo en algunas vueltas y eso me impidió que fuese mejor», comentó feliz a JIT la también recordista nacional de los 5000 metros y los 10 kilómetros en carretera.
La matancera Meury Bacallao (37:25.4) y la espirituana Melany Abreu (39:37.0) completaron el podio de un evento que descorrió las cortinas para el cierre de una justa que tuvo entre sus saldos positivos la posibilidad de reunir a figuras de provincias y celebrar todas las pruebas oficiales del Deporte Rey.
Aunque en algunas la convocatoria quedó por debajo de lo esperado, el hecho de que el programa incluyera los 23 eventos para cada sexo y la prueba del relevo mixto 4x400 metros, puede asumirse como un signo positivo.
Entre los exponentes a seguir en la fecha conclusiva estaban la mediofondista Daily Cooper y el saltador de altura Luis Enrique Zayas. Ambos buscaban registros que les abrieran las puertas a su incursión en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Nanjing 2025 (21 al 23 de marzo), y ninguno cumplió ese objetivo.
Cooper realizó su primera carrera oficial de 800 metros desde su regreso de una base de entrenamiento en condiciones de altura realizada en México. La camagüeyana necesitaba detener los relojes en menos de dos minutos para asegurar el viaje a la urbe china, pero solo pudo conseguir un registro de 2:01.63.
No obstante, fueron rescatables detalles de su actuación, teniendo en cuenta que corrió prácticamente sin presión de sus principales rivales, la pinareña Melissa Padrón (2:08.02) y la también agramontina Mairelys Terán (2:08.69), quienes entraron a la meta en ese orden.
«Fue una carrera a pura fuerza, porque todavía estoy muy descoordinada por la carga de kilómetros que tengo. Es cierto que hubiera querido bajar de los 2 minutos, pero me gustó la forma en que corrí», aseguró la semifinalista olímpica de París 2024.
Para ejemplificar sus sensaciones, recordó que en anteriores momentos, asumió en óptima forma carreras con similares características con resultados muy parecidos. «Eso me permite suponer que cuando alcance mi forma ideal y enfrente a rivales exigentes, voy a hacerlo mejor que en la temporada anterior», aseguró.
En el salto de altura, Zayas llegó hasta los 2,25 metros antes de que una molestia en el tobillo izquierdo le impidiera intentar con la varilla a 2,28, el mínimo que tenía planificado.
Antes de finalizar la prueba el santiaguero recibió un tratamiento preventivo con hielo y en las próximas horas será evaluado más a fondo para conocer las causas de la molestia y su posible evolución.
Como mejor sabor en esa prueba quedaron las marcas personales de 2,16 metros para el espirituano Diosber Hernández y el habanero Manuel Rodríguez, dueños de los puestos dos y tres, en ese orden.
Los 400 metros con vallas para muchachas tuvieron un cierre emocionante y quizás alejado del pronóstico. La cienfueguera Betsi Casanova, quien no forma parte de la preselección nacional, bajó por primera vez del minuto, al cubrir la distancia en 58.92 segundos.
Así, relegó a los restantes puestos del podio a las villaclareñas Liliet Cabrera (59.24) y Halle Oquendo (1:00.61), esta última de solo 17 años de edad, y con estabilidad en torno a su mejor marca personal de 1:00.52 minutos.
El cierre de la sesión sirvió para motivar a niños de las categorías infantiles que practican el atletismo en diversos puntos de la capital. Ellos participaron en las tradicionales carreras de relevo como futuros campeones y desde el graderío se hizo notable el entusiasmo de padres y entrenadores.
Después de tres intensas jornadas toca evaluar todo lo acontecido en el Memorial Molina, un certamen que comienza a consolidarse como un momento importante dentro del calendario nacional, y necesario por las oportunidades de fogueo que propicia.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.