Segunda presentación y similar recital de precisos ataques y buena defensa de cancha. Así se mostró la primera dupla cubana integrada por Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, que no dejó margen a dudas y se impuso 2-0 (21-16, 21-10) al dúo Brad Fuller-Ben O’Dea, de Nueva Zelanda, en su segundo compromiso del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa con sede en Adelaida, Australia.
- Consulte además: Voly de playa: Alayo-Díaz "apalean" a dupla de Benín
Así, los olímpicos cubanos mantuvieron el invicto en el grupo F, en el cual ya consigueron el boleto para la próxima fase, a pesar de que les resta un complicado enfrentamiento contra los portugueses Joao Pedrosa y Hugo Campos, precisamente en la jornada de hoy. El vencedor se quedaría como primero de la llave. Entre ellos, las estadísticas muestran un triunfo por bando.
En su debut, el binomio del entrenador Álvarez Cutiño paseó la distancia ante su similar de Benín, conformado por Daouda Yacoubou y Mensan Tohouegnon, con parciales en corridos de 21-11, 21-6.
En este cotejo de marras ante Nueva Zelanda, sucedió algo parecido al primero contra Benín. Los caribeños se mostraron mejores en los tres renglones del juego: en ataque (21-20), bloqueo (3-0) y servicio (3-2), y nuevamente exhibieron mucha seguridad y precisión en sus acciones, pues apenas cometieron cuatro errores propios, por 15 sus rivales.
Pero sí hubo cambios en el puntaje personal. En este partido, quien más puntos acumuló fue el delantero Alayo, que se apuntó 17 (12 en ataque, tres bloqueos y seis servicios), en tanto Díaz logró 10 (9-0-1). Pero el máximo anotador resultó O´Dea, con 18.
La otra pareja de Cuba, integrada por los jóvenes guantanameros Damián Gómez y Eblis Veranes, cedió en sus dos presentaciones del grupo J, aunque el hecho de intervenir en este Mundial ya se considera como un triunfo.
Primero cedieron 0-2 (18-21, 14-21) ante los cataríes Cherif Younousse y Ahmed Tijan y luego dieron batalla contra los austriacos Timo Hammarberg y Tim Berger, antes de caer 1-2 (19-21, 21-15, 15-9).
Hoy se medirán a los suizos Yves Haussener y Julian Friedli, ubicados en el escalón 32 del listado universal.

Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.