//

sábado, 8 de noviembre de 2025

Solidaridad con Cuba se fortalece tras el huracán Melissa (+Fotos)

Luego de las devastaciones causadas por el huracán Melissa muchos países han enviado ayudas a Cuba, entre ellos la India y Colombia… 

Sheila Moten en Exclusivo 07/11/2025
0 comentarios
Ayuda humanitaria desde Nueva Delhi hacia Cuba. Foto: Prensa Latina
Ayuda humanitaria desde Nueva Delhi hacia Cuba. Foto: Prensa Latina

La República de la India ha enviado a Cuba un cargamento con 20 toneladas de artículos de apoyo para la rehabilitación y productos de primera necesidad, como alimentos, medicamentos, equipos médicos, generadores eléctricos, kits de higiene, entre otros, de acuerdo con una publicación en X de Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Asuntos Exteriores de ese país.

Al final de su publicación el canciller reafirmaba el apoyo de la India a los países del Sur Global ante situaciones de desastre naturales y que su país apoyará en las labores de recuperación y reconstrucción. Jamaica, país que sufrió afectaciones fatales por el paso del huracán Melissa, también recibirá un cargamento de ayuda humanitaria de la India.

Esta ayuda humanitaria se suma a esfuerzos desarrollados por Colombia, Venezuela, las Naciones Unidas, Estados Unidos, España y otros ejemplos.

Buque Victoria camino a Cuba

Desde Cartagena zarpó con destino a puertos cubanos el Buque ARC Victoria de la Armada Colombiana. Esta embarcación carga más de 246 toneladas de asistencia humanitaria para los afectados por el paso del huracán Melissa. El embajador de Cuba en Colombia se encontraba en el momento de zarpe para despedir la embarcación.

Solidaridad de Colombia con Cuba.

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres fue la organización colombiana que recopiló el donativo. La carga consta de 54 toneladas de ayuda seca, 31 000 litros de combustible, 20 000 litros de leche UHT, agua potable, kits de alimentos, aseo y toldillos.

Colaboraron en la recopilación de las donaciones varias instituciones del estado colombiano, incluyendo los sectores de la Energía y el de la Agricultura.

(Con información de Prensa Latina, la Cancillería de Colombia y la cuenta de X de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres).


Compartir

Sheila Moten


Deja tu comentario

Condición de protección de datos