La malanga es un tubérculo nutritivo que brinda una inestimable fuente de carbohidratos complejos, convirtiéndola en una elección nutritiva perfecta para aquellos que tratan de sostener estables niveles de glucosa en su sangre. También, es valiosa en fibra dietética, lo que beneficia a la digestión y ayuda a la higiene intestinal, favoreciendo a evitar la constipación.
La malanga posee vitaminas del complejo B, como la B6, fundamentales para la función cerebral y el metabolismo energético, y minerales como el potasio, que contribuye a la función muscular y nerviosa y coopera en regular la presión arterial.
Conjuntamente con su perfil de fibra y carbohidratos, la malanga es una beneficiosa fuente de antioxidantes tal como es la vitamina C, que combate el daño causado por los radicales libres y fortifica el sistema inmunológico. Carece de gluten y es baja en grasa, lo que la vuelve en una adecuada opción para individuos con intolerancias alimentarias.
Su contenido en minerales como el hierro y el magnesio asimismo la vuelve de valor para prevenir la anemia y mantener una salud ósea fuerte, lo que torna a la malanga en un nutritivo y versátil alimento dentro de una alimentación equilibrada.
- Consulte además: La popular malanga con recetas saludables
Recetas
Malanga frita
Ingredientes:
- Dos malangas
- Sal
- Aceite para freír
Preparación:
- Pelar y cortar las malangas en ruedas finas.
- Calentar el aceite en una sartén honda y freír las ruedas de malanga hasta que estén crujientes y doradas.
- Retirar del aceite y ponerlas encima de papel absorbente. Salpicar con sal según gusto.
- Servir como aperitivo o acompañamiento.
Puré de malanga
Ingredientes:
- Tres malangas
- Un cuarto de taza de leche
- Un diente de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- Dos cucharadas de mantequilla
Preparación:
- Pelar y cortar las malangas en grandes trozos.
- Cocinar las malangas en agua con sal hasta que estén blandas por aproximadamente 20 minutos.
- En una sartén, derretir la mantequilla y sofreír el ajo ya picado.
- Escurrir las malangas y aplastarlas con un tenedor.
- Adicionar la leche y la mantequilla con ajo, y mezclar todo hasta conseguir un puré suave. Ajustar la pimienta y la sal según gusto.
- Servir como acompañante de picadillos o carnes.
Malanga en mojo
Ingredientes:
- Dos malangas
- Jugo de dos limones
- Cuatro dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite
Preparación:
- Pelar las malangas y cortarlas en cuadrados medianos.
- Cocinar las malangas en agua con sal hasta que ya se encuentren blandas.
- En una sartén, sofreír los ajos picados en aceite hasta que ligeramente se doren.
- Agregar el jugo de limón, pimienta y sal, y mezclar bien.
- Servir las malangas cocidas con el mojo por arriba.
- Consulte además: Receta vegetariana de frituras de malanga a la cubana
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.