Pero en realidad llegaron mas españoles a Cuba, cuando apareció la república neocolonial, fascinados por el mito del paraíso, alrededor de medio millón,.
La mesa cubana se enriquecía mas con los sabores de ellos unido a nuestra sazón cubana.
Los fritos, los potajes, los arroces combinados con carnes y vegetales, como la paella, muchos postres y otros son de nuestra preferencias y en otras secciones seguiremos hablando de estas influencias pero ahora deléitense con dos de ellas La Paella Covadonga o Cienfueguera y como postre las Torrejas.
Paella Covadonga o Cienfueguera
Para 10 personas
600 g Arroz    
100 g Camarón     
100 g Langosta    
100 g Pescado     
100 g Pollo     
100 g Cerdo 
60 g Almejas en Conserva     
10 u Cangrejo (Muelas)      
250 g Salsa Criolla     
250 ml Cerveza    
1 lt Caldo de Pescado 
100 ml Aceite     
30 g Sal     
2 g Pimienta     
100 g Guisantes    
4 u Huevo Duro     
100 g Pimientos Morrones     
100 ml Vino Jerez   
Elaboración
Los mariscos y las almejas saltearlas 
Hervir las muelas de cangrejo
Salpimentar las carnes 
Cortar los pimientos a la juliana
Cortar la carne de cerdo a la jardinera gruesa, el pollo en octavos y sofreírlas en aceite hasta dorar, agregar el arroz y mitad del vino luego la salsa criolla, el caldo y la sal. Agregar los mariscos previamente salteados, menos el cangrejo que debe estar hervido previamente y reservado para la decoración, cuando rompa el hervor, poner el pescado crudo y cortado en dados encima del arroz, introducir al horno 25 minutos sacar del horno, agregar el resto del vino y tapar 2 minutos, agregar la cerveza, dejar reposar 3 minutos
Decorar con pimientos morrones, guisantes y muelas de cangrejo.
Para la salsa criolla
Para 500 g aproximadamente
Ingredientes
120 g. de tomate natural
80 g. de pasta de tomate
8 g. de ajo
110 g. de cebolla
35 ml. de aceite 
40 g. de ajíes
1g. de laurel
1 g. de pimienta molida
262 ml. de caldo de sustancia
116 g. de ajo puerro
6 g. de sal
Elaboración
Corte finamente los ajos, en jardinera mediana la cebolla, el ají, el tomate y el ajo puerro.
En aceite caliente dorar el ajo e incorporar la cebolla, el ají, el tomate, el ajo puerro, el laurel, la pimienta y la pasta de tomate diluida en caldo.
Hierva en el caldo hasta que espese punteando de sal
Puede guardarse en refrigeración para otras preparaciones
Torrejas en almíbar
Ingredientes para 10 raciones:
145 g de pan de molde u otro endurecido
60g (1 ) huevo 
350 ml. de leche 
50ml de vino de jerez u otro seco
5 g de canela en polvo
1 g de sal 
145 ml de aceite vegetal
290 ml Almíbar aromatizada con Vino Jerez 
2 canela en rama
Elaboración
Hervir la leche con la canela, colar, añadir el Vino Jerez.
Cortar las rebanadas de pan de 2 cms. descortezar. Depositar las rebanadas en un recipiente adecuado, remojarlas rápidamente con la leche aromatizada, escurrir, espolvorear ligeramente con canela molida. Freir en aceite caliente hasta que doren, escurrir. sobre papel absorbente 
Depositarlas en dulcera o fuente honda e incorporarle el almíbar.
     
Nota: Si gusta Puede sustituir la almíbar por una resultante de un dulce de frutas.
 
                        
 
                
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.