Siempre se crearon sólidos y extensos lazos comerciales entre Cuba y México. Ya desde los siglos XVII y XVIII importábamos harina, carne de puerco, carne de vaca en tasajo, frijoles, jamón y frutos, manteca de puerco, pescado curado, pimienta de Tabasco, maíz en granos y otros productos que no se utilizaban en la cocina cubana.
La gran tradición y variedad de platos de maíz en Cuba se debe a la influencia de la cocina mexicana, pues nuestros aborígenes, aunque lo conocían, lo empleaban muy rudimentariamente. 
El pan de maíz, los tamales, el pinol (harina de maíz tostado)... y muchas otras combinaciones maiceras se las debemos a los yucatecos.
Aquí tenemos tres sabrosas recetas de esta influencia en nuestra cocina:
GUISO DE MAÍZ
Ingredientes
Maíz tierno (desgranado )    460 gr
Carne de cerdo        250 gr 
Tocineta            100 gr 
Cebolla            100 gr 
Ají                125 gr 
Tomate            160 gr
Vino seco            120 ml 
Aceite                90 ml 
Pimienta molida        3 gr 
Sal 4
Procedimiento:
Remojar el maíz. Poner a cocinar hasta que ablande. Lavar en agua corriente para que suelte la piel. Hervir la carne de cerdo durante 10 minutos. Refrescar y cortar en lonjas. En un recipiente adecuado saltear la carne y la tocineta, agregar el maíz y el sofrito confeccionado con las especias picadas finas, la pimienta y la sal. Si es necesario adicionar una pequeña cantidad de caldo de la cocción de las carnes.
HARINA DE MAÍZ CON CARNE DE CERDO
Ingredientes
 Carne de cerdo    250 g
Carne de cerdo    250 g
Harina de maíz    500 g
Tomate natural    50 g
Aceite o manteca de cerdo    30 ml 
Naranja agria    20 ml 
Ajo    20 g
Cebolla    30 g
Ají    20 g
Sal    3 g
Perejil    5 g
Procedimiento
Cortar la carne en trozos pequeños. Preparar un adobo con ajo majado, sal y naranja agria. Limpiar y trinchar finamente la cebolla, tomates, ají y un diente de ajo. En grasa bien caliente freír las masas de cerdo. Retirarlas del caldero, decantar un poco de grasa y en ese mismo recipiente sofreír el diente de ajo majado y las cebollas, sin llegar a dorar; incorporar ajíes y por último los tomates naturales sin piel ni semillas. Cocinar durante cinco minutos o hasta que se consuma el líquido. Incorporar la carne de cerdo, cocinar hasta casi ablandar. Incorporar la harina de maíz y verter más caldo si es necesario. Añadir sal, perejil y cocinar a fuego vivo removiendo constantemente hasta que la mezcla comience a cuajar. Bajar la llama y continuar la cocción lentamente hasta secar y que la harina esté hecha. Mover de vez en cuando con cuidado para que no se pegue al fondo del caldero.
Servir caliente. Si se desea se puede añadir encima un mojo caliente, de ajo, cebolla y perejil.
FRITURA DE MAÍZ
Ingredientes
 Harina maíz tierno    500 g
Harina maíz tierno    500 g
Caldo de pollo    30 ml 
Pimienta blanca    5 g
Huevos    2
Sal    10 g
Aceite    500 ml 
Cebolla    30 g
Ajo    1 g
Procedimiento
Mezclar la harina de maíz, las yemas de los huevos, sal y pimienta (opcional). De ser necesario agregar líquido. Con ayuda de una cuchara conformar porciones y freír. Servir caliente.
La mezcla se puede sazonar con condimentos como cebolla, perejil o ajo.
 
                        
 
                
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.