El arroz es un comestible versátil y primordial que brinda muchas virtudes desde el punto de vista nutricional. Es un plato perfecto de carbohidratos complejos, que proveen energía de liberación lenta y que coadyuva con el fin de conservar estables las cifras de la glucosa en el torrente sanguíneo. Conjuntamente, este arroz es libre de gluten de forma natural, lo que lo vuelve en una elección excelente para individuos con intolerancia al gluten o que mantienen una alimentación para celíacos. Igualmente es reducido en grasa y abundante en vitaminas del complejo B como la niacina y la tiamina, que son fundamentales para el funcionamiento correcto del metabolismo energético y del sistema nervioso.
El arroz tiene además beneficiosas peculiaridades digestivas. El arroz integral es especialmente rico en fibra, y eso beneficia a la digestión y coopera en la regulación del tránsito intestinal, evitando la constipación. Asimismo, su bajo índice glucémico, sobre todo en su variante integral, hace que sea una elección aconsejable para aquellos que desean controlar la diabetes o el peso, pues no genera picos de insulina. Su cuidadoso consumo pudiera contribuir a una alimentación equilibrada y saludable, constituyendo una base excelente en diversas elaboraciones tanto dulces como saladas.
- Consulte además: Varias maneras de disfrutar el arroz de la cocina cubana
Recetas
Arroz con pollo integral
Ingredientes:
- Una taza de arroz
- Quinientos gramos de pollo, pechuga o muslos
- Dos dientes de ajo picados
- Una cebolla picada
- Dos tomates maduros
- Un pimiento rojo picado
- Pimienta según gusto
- Una cucharadita de comino
- Una cucharada de aceite
- Sal según gusto
Preparación:
- Cocinar el arroz.
- En una sartén, sofreír el pollo con el aceite hasta que ya se encuentre dorado.
- Adicionar el ajo, el pimiento, la cebolla y los tomates. Cocinar hasta que ya estén blandos.
- Incorporar el arroz y el comino. Cocinar todo junto a candela baja por 15 o 20 minutos.
- Servir caliente y a deleitarse de este plato.
Arroz con calabaza y espinacas
Ingredientes:
- Una taza de arroz
- Dos tazas de calabaza picada en cuadrados
- Una taza de espinacas frescas
- Un diente de ajo picado
- Media cebolla picada
- Media cucharadita de cúrcuma
- Pimienta según gusto
- Una cucharada de aceite
- Sal según gusto
Preparación:
- Cocinar el arroz.
- En una sartén, calentar el aceite y freír el ajo y la cebolla.
- Añadir la calabaza en cuadrados y cocinarla hasta que ya se ablande.
- Incorporar la cúrcuma y las espinacas.
- Cocinar por varios minutos hasta marchitarse las espinacas.
- Combinar el arroz cocinado con las espinacas y las calabazas.
- Servir caliente.
- Consulte además: El arroz en la dieta del diabético
Arroz a la criolla con tomate y huevo
Ingredientes:
- Una taza de arroz
- Dos huevos
- Un diente de ajo picado
- Pimienta según gusto
- Media taza de puré de tomate
- Una cucharada de aceite
- Sal según gusto
Preparación:
- Cocinar el arroz.
- Dentro de una sartén, calentar el aceite y freír el ajo.
- Adicionar la pasta de tomate y cocinar por unos cuantos minutos.
- Se fríen los huevos en otra sartén aparte, según el gusto
- Servir el arroz con la salsa de tomate y colocarle los huevos fritos por arriba.
- A disfrutar de este plato delicioso y nutritivo.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.