Solo una pequeña parte de la humanidad queda impasible ante el genocidio que desde el 7 de octubre de 2023 intensifica el ejército de Israel en Palestina. Solo para una ínfima parte de los países del mundo queda intencionalmente desapercibido el paso a paso del exterminio de nuestros semejantes en la Franja de Gaza. Pero, las millones de personas que hemos salido a las calles y plazas en solidaridad, incluso dentro del propio territorio israelí, no logramos el fin de la barbarie. Tampoco surten efecto las permanentes denuncias de los jefes de Estado ni de los representantes de misiones ante las Naciones Unidas que son conscientes del horror que significa la guerra para los inocentes.
¿Será este planeta el reino de la minoría que desea imponer su maldad? Mientras hallamos respuestas, la gente muere sin saber exactamente el porqué, y el sufrimiento gana espacios más allá de los límites permisibles para los seres humanos.
- Consulte además: Día a día del asedio a Gaza…versión 2023 (+Cronología)
Hasta el 28 de agosto de 2025 reportes oficiales informan que tristemente 62 966 personas han sido asesinadas en Gaza y alrededor de 159 266 conviven con las secuelas provocadas por heridas. Las infancias y las mujeres ocupan las cifras más representativas en esta historia de terror. Mientras contamos, el bloqueo de alimentos, medicinas y productos básicos impuesto por la entidad sionista afecta a otros miles de inocentes en serio riesgo de un desenlace fatal.
- Consulte además: Los niños sin infancia de la Franja de Gaza (+Audio)
Hambre y desnutrición provocada también ya es la causa de muerte de unos 317 gazatíes. Lo peor es que quienes intentan acercar un poco de comida son masacrados, como los 310 trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Asimismo, en medio de labores humanitarias han perdido la vida más de 1 600 profesionales de servicios sanitarios.
El pasado lunes 25 de agosto, un ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser, ubicado en Khan Younis, sur de Gaza, dejó una veintena de víctimas mortales. El bombardeo alcanzó en dos ocasiones las instalaciones del centro médico para sepultar a pacientes, médicos y periodistas.
A propósito, el Círculo de Corresponsales de Guerra de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) condenó enérgicamente el asesinato. “El esfuerzo por silenciar a la prensa y que el mundo no conozca de las atrocidades cometidas por el ejército de Israel contra la población civil palestina, ha provocado la muerte de más de 200 periodistas, al menos 56 de ellos en el ejercicio de su trabajo, desde octubre de 2023 hasta la fecha”, afirma el comunicado.
Mientras tanto, Estados Unidos se abstuvo esta semana de apoyar en Naciones Unidas una resolución que exige a Israel que permita abrir todos los pasos terrestres para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. En ese contexto, fue alentador que catorce de los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU respaldaran el cese inmediato de la hambruna, otra arma de guerra letal por la que tratan de imponer el castigo colectivo. Sin embargo, aun cuando la razón y la verdad le asiste a la mayoría, en un mundo torcido, eso todavía no es suficiente.
- Consulte además: ¿Cómo se explica el apoyo “incondicional” de EE.UU. a Israel?
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.