//

martes, 16 de septiembre de 2025

15 Festival Internacional Varadero Gourmet: una plataforma para potenciar la gastronomía cubana

Entre los acontecimientos más relevantes de esta ocasión estuvo el Primer Taller Internacional de Franquicias, que bajo el lema Cultura, historia e identidad: Ventajas competitivas de las franquicias turísticas cubanas, sirvió para potenciar la presencia de las franquicias que representa la Empresa Extrahotelera Palmares en el mundo...

Osmani Arencibia Pedroso en Exclusivo 15/09/2025
0 comentarios
15 Festival Internacional Varadero Gourmet: una plataforma para potenciar la gastronomía cubana
Primer Taller Internacional de Franquicias. Foto: Theder Castro (Mintur)

El pasado sábado concluyó en el Centro de Convenciones Plaza América del balneario de Varadero, la XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, que en esta ocasión, conto con la presencia de 714 participantes, entre ellos 84 expositores, 33 concursantes, 47 participantes extranjeros de 9 países, 15 conferencistas, 8 patrocinadores y representantes de 36 medios de prensa.

Bajo el eje temático Sabores sin Fronteras, la cita además de actividades fuera del recinto ferial incluyo un programa académico, donde se destacaron las conferencias:

- Dos cocinas: cubana y española y su fusión.

- Casaber: El arte de hacer casabe.

- Innovación y excelencia en el servicio gastronómico. Estrategias para la    sostenibilidad y la experiencia del cliente.

- Cocina fusión entre Cuba e Hispanoamérica.

- Cocteles 4.0, creatividad y tecnología en la experiencia del beber.

- Cocinoterapia by Delia.

- Creatividad y Vanguardia en la gastronomía cubana.

- Regiones gastronómicas y ruta gastronómica de Cuba.

El encuentro contribuyó al intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios y  profesionales y a generar alianzas entre proveedores y expositores turísticos con las diferentes empresas del sector en el país.

Entre los acontecimientos más relevantes de esta ocasión estuvo el Primer Taller Internacional de Franquicias, que bajo el lema Cultura, historia e identidad: Ventajas competitivas de las franquicias turísticas cubanas, sirvió para potenciar la presencia de las franquicias que representa la Empresa Extrahotelera Palmares en el mundo y resaltar los valores de identidad y cultura gastronómica cubanas a través de nuestras emblemáticas Bodeguita del Medio, el Bar Restaurante El Floridita y el Gato Tuerto.

Los resultados de las competencias por especialidades fueron los siguientes:

Servicios gastronómicos

Primer lugar: Yosbel Figueredo Rodríguez (Islazul)

Segundo lugar: Dayana González Morales (Grupo Empresarial Cimex)

Tercer lugar: Amílcar Azcuy Manfredi (Cubanacan)

Sommelier

Primer lugar: Nuvia Montes Rodríguez (Gran Caribe)

Segundo lugar: Luis Camilo Bayan Ferrales (Cubanacan)

Tercer lugar: Rogel Fuentes Guerra (Islazul)

Cocteleria estilo clásico

Primer lugar: Frank Urrutia Ponce (Islazul)

Segundo lugar: Ariel Alvares Hernández (Cubanacan)

Tercer lugar: Denis Suarez (Palmares)

Cocteleria estilo flair

Primer lugar: Geovani Céspedes Pompa (Cubanacan)

Segundo lugar: Juan Pablo Traba (Islazul)

Tercer lugar: Reinaldo Sánchez Espejo (Gran Caribe)

Cocina

Primer lugar: Santiago Jiménez Merlo (Islazul)

Segundo lugar: Sabatitini Papacena (Iberostar)

Tercer lugar: Héctor Delgado Diaz (Restaurante Terraza Cuba)

Mejor Stand

Havana club

Competencia de animación

Grupo Cubanacan

Al pronunciar las palabras finales del evento, el Ministro de Turismo Juan Carlos García Granda, significó que este encuentro que se celebra todos los años, ha logrado consolidarse como un espacio de referencia para el desarrollo de la gastronomía cubana y su integración al turismo como un valor estratégico.

García Granda destacó también que “en la cita se evidenció la creatividad, el talento y el compromiso de quienes apuestan por una cocina auténtica, diversa, con propuestas que enriquecen nuestra visión de futuro y lo más importante, hemos reafirmado que el turismo cubano cuenta con una red de proveedores sólidos, capaces y comprometidos con la calidad y la innovación”.

Participaron también en la ceremonia de clausura;  Liubersy Pérez Guillen, Presidenta del Grupo Empresarial CUBASOL, Lázaro Darién Casabella Hernández, Director General de la Empresa Extrahotelera Palmares y Presidente del Comité Organizador del evento, así como los Excelentísimos señores Edwin Pitty Madrid y Gonzalo Flavio Guillen Beker, embajadores de Panamá y Perú respectivamente.

Desde ya se auguran éxitos a la próxima 16 Edición del Festival Internacional Varadero Gourmet a celebrarse el próximo año 2026.

15 Festival Internacional Varadero Gourmet: una plataforma para potenciar la gastronomía cubana 15 Festival Internacional Varadero Gourmet: una plataforma para potenciar la gastronomía cubana 15 Festival Internacional Varadero Gourmet: una plataforma para potenciar la gastronomía cubana

 

 

 

 


Compartir

Osmani Arencibia Pedroso

Maitre de Hotel y Sommelier.y Licenciado en Educación. Master en Dirección


Deja tu comentario

Condición de protección de datos