//

domingo, 20 de abril de 2025

Sangre en versos (+Podcast)

Bodas de sangre es una combinación poética de opuestos, el amor y la muerte, la destrucción y lo sublime, lo carnal y lo metafísico...

Yamaili Almenarez González , René Alejandro Rodríguez Trobajo, Nathalí Salas Cajides, Arleen Amalia Labañino Carrazana
en Exclusivo 20/04/2025
0 comentarios
Bodas de Sangre
Bodas de Sangre, de Federico García Lorca

Escrita en 1932, Bodas de sangre se basa en un suceso real, acaecido en Almería en 1928. Todo empezó con una boda a la que la novia no acudió. Poco después se encontró el cadáver de uno de sus primos y muy cerca de ahí apareció ella, con el vestido desgarrado.

Lorca, admirado por cómo la vida nos brinda nuevos dramas de un modo inesperado, teje una obra en la que se dan cita las pasiones que nos hacen humanos, desde el amor hasta el sufrimiento, la venganza, el miedo y el odio. el resultado es una sobrecogedora tragedia que da forma a una idea lorquiana: a sus personajes se les tienen que ver «los huesos y la sangre».

Bodas de sangre es una combinación poética de opuestos, el amor y la muerte, la destrucción y lo sublime, lo carnal y lo metafísico. La voluptuosidad de sus imágenes y belleza de sus versos la convierten en la mayor tragedia de amor escrita en nuestra lengua.


Compartir

Yamaili Almenarez González

Podcaster, futura periodista, cubana apasionada

René Alejandro Rodríguez Trobajo

Miembro del Podcast Literatura con Arte, Periodista trabajando pero en formación.

Nathalí Salas Cajides

Arleen Amalia Labañino Carrazana


Deja tu comentario

Condición de protección de datos