//

domingo, 6 de julio de 2025

“Más conciencia por un medio ambiente sano y equilibrado”

Cerca de mil participantes, entre nacionales y extranjeros, convirtieron a Cuba en epicentro del diálogo en favor del Medio Ambiente...

Cynthia Ibatao Ruiz en Exclusivo 05/07/2025
0 comentarios
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Del primero al 5 de julio, sesiona en la Habana la décimo quinta edición de la Convención Internacional de MedioAmbiente y Desarrollo. Un espacio que aborda temas diversos, entre ellos la biodiversidad terrestre y marina, la educación ambiental, el cambio climático, gestión de recursos naturales, áreas protegidas y políticas ambientales que impulsan la protección y preservación del entorno.

“Somos una Convención que aborda temas desde el mar hasta el cielo, y cómo se van uniendo voluntades para realmente hacer de un medioambiente saludable y sano” MARITZA GARCÍA GARCÍA, PRESIDENTA EJECUTIVA DEL CUBAAMBIENTE 2025.

 

Uno de los espacios más interesantes durante la segunda jornada científica del evento, fue el “Encuentro entre cubanos por el MedioAmbiente y el Desarrollo”, donde se conoció de la participación protagónica de Cuba en negociaciones internacionales, en el marco de las Naciones Unidas, como parte del esfuerzo internacional para salvar al planeta de los peligros ambientales que amenaza la vida en la Tierra.

“Ustedes están al tanto de los principales problemas ambientales de Cuba, y los enfoques novedosos que debemos desarrollar en las condiciones de un país bloqueado. Como es bien conocido por todos, la colaboración internacional ha sido un componente fuerte en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” ARMANDO RODRÍGUEZ BATISTA// MINISTRO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

 

En un mundo globalizado como el que vivimos, y guiado universalmente por los utópicos Objetivos de Desarrollo sostenible, crear una convivencia amigable con el MedioAmbiente resulta indispensable para la evolución de la especie humana. El gobierno de Cuba, consciente del complejo escenario que nos impone el cambio climático, aprobó varios años atrás, un plan de estado para la adopción de mitigación y adaptación a este problema global. CubaAmbiente 2025, propició el encuentro y socialización de buenas prácticas realizadas en Cuba.

Otros espacios importantes en el Mega Evento fueron el Encuentro de Cubanos por el Medioambiente y el desarrollo, el Foro de jóvenes ambientalistas, el Encuentro de mujeres empoderadas y exposiciones de una representación de los centros que defienden la temática en el país.


Compartir

Cynthia Ibatao Ruiz

Periodista


Deja tu comentario

Condición de protección de datos