Por estos días los amantes de las tablas se regocijan con la celebración del 21 Festival de Teatro de La Habana, del 8 al 16 de noviembre en la capital cubana.
Con un enfoque temático de género y un lenguaje inclusivo y respetuoso de las identidades diversas, esta edición invita a pensar el teatro como espacio de convivencia y transformación.
La cita estará dedicada al centenario de la actriz y pedagoga Raquel Revuelta, figura esencial del teatro cubano contemporáneo, quien dedicó más de 60 años al teatro y fue fundadora del Teatro Popular y el emblemático Teatro Estudio.
Esta edición reúne a agrupaciones de Alemania, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Rusia, México, República Dominicana y Cuba. alguno de los títulos internacionales son Blooom de Teatro 4Garoupas, Cuando el mundo entero dormía de Inmanencia, La casa de Bernarda Alba de Os Satyros y La niña de los ojos de agua del Coletivo Gompa, entre otros.
- Consulte además: Teatro, siempre cubano
Por Cuba, destacan agrupaciones como Teatro de Las Estaciones, Teatro Tuyo, El Ciervo Encantado, Teatro El Público, Estudio Teatral Macubá y Teatro Andante, con estrenos y reposiciones que reafirman la diversidad estética y temática del panorama nacional. La muestra se completa con las compañías Los Cuenteros, Teatro Rumbo, La Franja Teatral e Impulso Teatro, entre otras.
El programa incluye además obras invitadas como Un domingo llamado deseo, resultado de la colaboración entre Trotamundo y El Público bajo la dirección de Norge Espinosa, y Las penas que a mí me matan, del Teatro Icarón dirigida por Albio Paz. En su conjunto, la programación confirma que, a pesar de los desafíos, el teatro cubano e iberoamericano siguen dialogando con fuerza, imaginación y sentido de futuro.
En un contexto económico y social complejo, el Festival de Teatro de La Habana se erige como una apuesta por la resiliencia cultural, donde la Habana cubana será el escenario de artistas y espectadores que apuestan por celebrar la vida desde el arte.

Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.