La edición 17 del Festival Internacional de la Rumba Timbalaye ―que se celebra en Santiago de Cuba por tercera ocasión― resalta a la rumba como parte de la identidad cubana, y está dedicada al tema Voces ancestrales, y al árbol Siguaraya, junto al lema general ¡Hay un congo, cará!.
Las actividades iniciales del festival incluyeron en la urbe santiaguera una conferencia magistral de la M. SC. Zoe Cremé Ramos, directora del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz, sobre la comunidad conga en Santiago de Cuba.
Este año, se pretende destacar la relevancia de la oralidad y los cantos en la preservación y transmisión del patrimonio cultural inmaterial, eje central del festival.
Timbalaye promueve y celebra la cultura cubana, fortaleciendo los lazos culturales con otros países. Constituye un espacio de encuentro y fusión entre diversas culturas, transmitiendo tradiciones y dejando un legado que influya en futuras generaciones.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.