Plausible y sorpresiva, pero bien estructurada. Así me atrevo a valorar la convocatoria del director técnico de la selección absoluta cubana de fútbol, Yunielys Castillo, para la fase de repechage que se avecina contra un "viejo conocido" como Trinidad y Tobago, de cara a la Copa Oro 2025.
A saber, el partido de ida en este duro compromiso será el próximo día 21, de local en la cancha sintética santiaguera Antonio Maceo, mientras que la vuelta se prevé cuatro jornadas después en el trinitario Estadio
Ato Boldon.
La escuadra de los Leones del Caribe la integran 23 jugadores: tres porteros, siete defensas, tres volantes de contención y cinco creativos, así como cinco delanteros, todos con actuales desempeños en clubes de ligas extranjeras.
Por demás, la ocasión posibilitará que, en casi 60 años, una convocatoria de Cuba incluya a jugadores nacionalizados. Ellos son el delantero de 18 años Alessio Raballo (Parma italiano) y el defensa central Camilo Pinillo (Lierse Kempenzonen, Bélgica, 20 años).
Para incluir a estos dos jóvenes que se desempeñan en el fútbol europeo, el técnico espirituano se vio precisado a dejar fuera de este nuevo llamado a otros que ya venían con él desde hace algún tiempo.
Pero ha gustado su decisión, que sin dudas responde a varias solicitudes hechas por los hinchas cubanos. Solo resta esperar que Raballo y Pinillo puedan "interpretar" sin contratiempos el sistema de juego que se empleará ante los trinitarios.
Sin embargo, no todo es cuestión de rosas para Castillo, que tendrá sensibles bajas, fundamentalmente la del capitán y extremo derecho matancero Luis Javier Paradela, quien se recupera de una intervención quirúrgica en una de sus rodillas.
- Consulte además: Retorna el balón a las canchas cubanas (+Podcast)
Pero tampoco contará con un volante mixto muy creativo, veloz y de buena gambeta como Dairon Reyes -plantilla del Inter de Miami- que no llegará en condiciones a la fecha.
Muchos especialistas y público en general ya se cuestionan por qué no se convocó a ningún jugador que se desempeñe en la actual 108 Liga Nacional de Fútbol y solo se citó a figuras enroladas en ligas foráneas, sin dudas, un acertado cuestionamiento.
El último duelo entre cubanos y socca warriors mostró empate en el estadio indómito Antonio Maceo y derrota en la visita, único fracaso de los Leones del Caribe en la Liga de Naciones de Concacaf 2024, nivel A, lo cual marcó el descenso al B.
La cercana porfía tiene otros matices, pues el ganador accede a la Copa Oro 2025. ¿Habrá revancha para Castillo y sus discípulos?¿Pondrá "la guagua" delante de la portería ante los fornidos y habilidosos atacantes trinitarios, proponiendo un sistema de juego 5-4-1 y prepararse al contraataque con el veloz Maykel Reyes como punta? Esperemos.
Cubahora les ofrece la convocatoria de Cuba:
Porteros: Raico Arrozarena, Ismel Morgado y Yurdi Hodelín.
Defensas: Alejandro Delgado, Karel Pérez, Carlos Vázquez, Yosel Piedra, Dariel Morejón, Elvis Casanova y Camilo Pinillo.
Volantes de contención: Pedro Bravo, Karel Espino y Yunior Yuri Pérez.
Volantes creativos: Romario Torres, Rey Ángel Rodríguez, Christian Flores, Anier Casanova
y Yasnier Matos.
Delanteros: William Pozo, Daniel Díaz, Alessio Raballo, Onel Hernández y Maykel Reyes.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.