Atónito. Así quedé cuando supe que las dos principales duplas cubanas de voly de playa recibieron invitación para intervenir en la gran final del campeonato nacional de Rusia... pero en la novedosa modalidad sobre nieve.
El certamen está previsto para desarrollarse del 14 al 16 de este mes, con lo cual ambos duetos iniciarán su ruta internacional en 2025. Junto a los olímpicos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, participarán los guantanameros Damián Gómez y Eblis Veranes, clasificados para los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, de agosto próximo.
En sus inicios, esta modalidad surge como una variante del voleibol de playa, por lo que los partidos se celebraban entre parejas, al mejor de tres sets de 21 puntos cada uno. Pero en diciembre de 2018, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) aprobó reducir el sistema de puntuación a 15 puntos por parcial, y el número de jugadores se amplió a tres titulares y un suplente, para un total de cuatro integrantes por elenco.
Entonces, por Cuba deberán salir a la helada cancha de Rusia los más experimentados Díaz y Alayo, a quienes se unirán Gómez o Veranes.
Otro aspecto que diferencia al voly de hielo es, lógicamente, el tipo de vestimenta. A diferencia del voleibol de sala y de playa, en los que se emplean ropas muy ligeras y calzado deportivo, es obvio que sobre la nieve la protección del cuerpo debe ser mayor.
Los jugadores por lo general emplean traje interior térmico debajo de los uniformes tradicionales. También se usan zapatillas especiales, similares a las de fútbol, para ganar en agarre y evitar deslizar en la nieve, así como guantes para proteger las manos del frío.
Además, la nieve debe tener como mínimo 30 centímetros de profundidad y siempre estar lo más nivelada posible para evitar lesiones a los jugadores.
La traducción del cercano trámite es bien transparente: es innegable el talento y la entrega, sea donde sea, de los cuatro jugadores cubanos. Pero un debut en un ambiente tan "hostil" (el hielo) por lo lejano de su tradicional hábitat (el sofocante calor en la Isla) y frente a rivales de tamaña envergadura en el deporte de la malla alta como son los rusos, podría dar al traste con una buena actuación. Solo resta esperar a que este cuarteto muestre su "corazón valiente".
Díaz y Alayo tienen previsto viajar luego de Rusia a México, para iniciar su paso por el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 con las dos fases iniciales: la de nivel Challenge en Yucatán (19-23 de este mes) y la Élite en Quintana Roo (26 al 30).
Además, la primera dupla cubana proseguirá en Brasil con paradas élites en Saquarema (9 al 13 de abril) y en Brasilia, (16 al 20 del propio mes). Luego retornará a Cuba para la primera fase del circuito Norceca, que será del primero al 5 de mayo en Varadero, donde se unirán Gómez y Veranes.
Para la dupla guantanamera será muy importante el rendimiento, ya que buscará su clasificación en el tradicional tour de Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) para el Campeonato Mundial en Adelaida, Australia, del 14 al 23 de noviembre, evento para el que Díaz-Alayo aseguró su boleto por la ubicación entre los 10 primeros en el ranking del orbe.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.