//

martes, 1 de julio de 2025

Una Lucha que requiere más que celebración

La lucha contra las drogas debe ser una prioridad constante y transversal, que involucre a gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, familias y comunidades...

Maybeline Caridad Matamoros Alvarez en Exclusivo 30/06/2025
0 comentarios
 Una Lucha que Requiere Más que Celebración
Las estadísticas son alarmantes: millones de personas en todo el mundo sufren adicción, y el tráfico ilícito de drogas alimenta la violencia, la corrupción y la inestabilidad en diversas regiones

El mundo conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas cada 26 de junio, fecha establecida por la Asamblea General de la ONU en 1987, como un gesto simbólico de unidad y compromiso global para erradicar el flagelo del consumo y la distribución de sustancias ilegales.

Más de tres décadas después, cabe preguntarse si la efeméride ha trascendido. Si bien es innegable la importancia de sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados a las drogas y promover medidas preventivas, la realidad es que el problema persiste y, en algunos casos, se agrava.

Las estadísticas son alarmantes: millones de personas en todo el mundo sufren adicción, y el tráfico ilícito de drogas alimenta la violencia, la corrupción y la inestabilidad en diversas regiones. Es evidente que el enfoque tradicional, basado en la represión y la penalización, no ha sido suficiente para frenar este fenómeno complejo y multifacético.

Se hace necesario un cambio de paradigma. Urge invertir en programas de prevención y tratamiento basados en la evidencia científica, que aborden las causas subyacentes del consumo de drogas, como la pobreza, la exclusión social y la falta de oportunidades. También es fundamental fortalecer la cooperación internacional para desmantelar las redes de trafico de estupefacientes como forma de coactar el suministro de los mismos.

La lucha contra las drogas debe ser una prioridad constante y transversal, que involucre a gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, familias y comunidades. Solo así podremos construir un futuro más saludable y seguro para todos. El 26 de junio debe ser un recordatorio de que la batalla está lejos de ganarse y que se requiere un compromiso renovado y una estrategia integral para lograr una sociedad libre del flagelo de las drogas.

 


Compartir

Maybeline Caridad Matamoros Alvarez

Observemos aquellas historias que nos inspiran, cuestionan y transforman.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos