Hace unos días en el canal de Telegram de Cubadebate, un cibernauta apodado Elemental escribió?: Hay manera de conocer cuáles son los 10 objetivos generales y los 39 específicos del Programa de Gobierno para erradicar las distorsiones y reimpulsar la economía? Si ya lo publicaron realmente no lo leí.
Por su parte, otro usuario llamado jose opinó: "El tema de las distorsiones, una vez más, no nos dice nada en concreto, sólo hace referencia a un documento que contiene un grupo de medidas, en lo que ya llevamos tiempo; es hora de que los responsables informen qué se ha hecho y que se proyecten acciones que aporten resultados en la calidad de vida del pueblo".
Entonces si un documento debe estar ya al alcance o en manos no sólo de instituciones del Estado, órganos locales del Poder Popular, organismos y organizaciones, sino también de actores económicos y población en general es el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
- Consulte además: Presupuesto y plan de la Economía en la mira para el 2026
En diversos espacios y momentos he escuchado a empresarios, investigadores científicos, académicos, a representantes del sector no estatal y a ciudadanos comunes preguntar por su contenido y divulgación, sobre todo desde que en julio pasado fuera expuesto ante el Parlamento por Manuel Marrero Cruz, Primer ministro de la República, en aras de perfeccionarlo.
Dentro de poco en la calle una versión actualizada
Lo que en diciembre 2024 fue presentado como Proyecciones... al parecer hoy ya se ha consolidado en un Programa de Gobierno, estructurado por objetivos y metas concretas, al cual se le ha dado un estricto seguimiento y chequeo a todos los niveles, según reportes noticiosos.
Hace unos días, al encabezar junto al Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez la reunión del Consejo de Ministros correspondiente a septiembre, Marrero Cruz habló de su actualización.
La propuesta actualizada, dijo entonces, incluye la versión —aprobada por el Buró Político el pasado 22 de septiembre—, que será la base del proceso de discusión y análisis que se realizará en el país sobre el importante documento.
De acuerdo con la colega Yaima Puig Meneses se precisó el alcance de los diez objetivos generales, lo cual implicó modificaciones en algunos de ellos al igual que en los 39 objetivos específicos, como su cronograma de implementación y las acciones para los meses que restan del 2025.
Lograr su comprensión integral
La preparación y el desarrollo del proceso de estudio y análisis del Programa de gobierno, con las organizaciones políticas y de masas, las estructuras del Estado y el Gobierno persigue “lograr su comprensión integral y las conexiones existentes entre los objetivos generales, específicos y las acciones, así como definir en cada escenario el papel que le corresponde a cada cual en su implementación de manera concreta, se informó en el mencionado encuentro.
Pero enhorabuena la lógica preocupación e interés de nuestra gente por tener ya a su alcance ese documento, sea en folleto impreso o virtualmente, una forma de contribuir al anhelado control popular, una guía o instrumento para saber cómo se cumplen los principales planes o acciones en función del bienestar de la población y la nación, cuánto falta por hacer, dónde siguen estando nuestras fallas y deficiencias, qué habrá que rectificar o cambiar...
Los indicadores hasta agosto, tratados en la reunión del Consejo de Ministros de septiembre, los incumplimientos en vitales sectores o ramas de la economía como la producción agropecuaria e industrial, y las afectaciones provocadas por la falta de fluido eléctrico, de combustible y de divisas, entre otras dificultades, apuntan a un cierre del año nada halagueño.
Entonces si entre los objetivos generales del Programa de gobierno está incrementar y diversificar los ingresos externos del país, la producción nacional con énfasis en los alimentos, avanzar en el desarrollo de las políticas sociales y en la recuperación del sistema electroenergético nacional, por citar algunos, muy justo y oportuno el clamor de muchos compatriotas por tenerlo a su alcance.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.