//

martes, 1 de abril de 2025

Cubavisión está presente en el Espacio TALi

Fundado en el año 2023, el Consejo de Niños y Niñas de América Latina, es una experiencia que lleva las voces de las infancias a los contenidos de las televisoras públicas regionales...

Maya Ivonne Quiroga Paneque en Exclusivo 25/02/2025
1 comentarios
Cubavisión está presente en el Espacio TALi.
Cubavisión está presente en el Espacio TALi.. Foto Tomada de www.redtal.tv

La inclusión de los niños y niñas en la creación de contenidos televisivos es un fenómeno poco habitual. Generalmente, las infancias son vistas como meras receptoras de las propuestas que los realizadores audiovisuales les ofrecen y sus opiniones suelen ser ignoradas. Por eso, en 2023 nació Espacio TALi, un proyecto que opera dentro de la Red TAL (Unión de los canales públicos y culturales de América Latina).

Cada canal, miembro de la Red TAL, invitó a un niño y a una niña, con edades comprendidas entre los 7 y 14 años, a participar como consejeros. A través de talleres, se llevaron a cabo diálogos sobre medios de comunicación, los Derechos de la Niñez y las visiones de los infantes.

Mediante una metodología innovadora se promueve la participación de las infancias y adolescencias en los medios públicos con el propósito de mejorar la calidad de los contenidos que transmiten, atraer nuevas audiencias y ampliar el alcance de los canales. Esos talleres fomentan la creatividad y la colaboración, a la vez que les permiten desarrollar habilidades de expresión y comunicación.

Como resultado, se han obtenido valiosas perspectivas sobre temas, personajes, narrativas que reflejan las vivencias y miradas al mundo de los participantes así como diversidad de formatos y posibilidades de coproducción.

 

Las primeras televisoras con experiencia en Consejos de Infancias que se sumaron a la iniciativa fueron: la argentina Pakapaka y la colombiana Eureka. Cielo Salviolo y Marcela Benavides, en aquellos momentos respectivas directoras de ambos canales infantiles, fueron las encargadas de aportar sus propias experiencias para delinear el Consejo de TALi en conjunto con el equipo de la Red TAL, de la cual además Salviolo fue presidenta pro témpore en 2023.

 

Llegaron los cubanos al Espacio

 

Espacio TALi cuenta con sus representantes nacionales: los niños matanceros Gabriel y Sofía, de la Marca Gabi&Sofi, mientras que Yaima Villoch Pérez, productora ejecutiva del grupo creativo infantil-juvenil de Cubavisión, asumió el rol de tutora como parte del Consejo de Niños y Niñas de América Latina.

 

En el Evento Infancia y Comunicación, Villoch Pérez explicó que en 2024, el Consejo TALi consolidó su compromiso con la participación infantil en los medios públicos y logró un impacto sin precedentes. Con la inclusión de 67 niños y niñas de 14 países, y 36 canales de televisión, este proyecto reafirma la importancia de las voces infantiles en la creación de contenidos relevantes y transformadores.

 

Entre los hitos destacados del Espacio TALi, se encuentra el lanzamiento del primer podcast realizado íntegramente por las infancias donde se abordaron temas cruciales como: el bullying y la representación mediática, subrayó Villoch Pérez.

 

La tutora cubana especificó que la Red busca incluir a infantes de diversos orígenes y realidades, tanto de zonas rurales como urbanas, y de diferentes países, promoviendo así una participación inclusiva. En tanto, aclaró, la labor de los tutores se centra en observar, interactuar y apoyar a estos grupos etarios, así como proporcionarles las herramientas necesarias para expresarse y desarrollar sus ideas.

 

Abogan por crear un Consejo Nacional

 

En diálogo con realizadores de la Televisión Cubana y líderes de proyectos comunitarios que trabajan a favor de las infancias y adolescencias, Villoch Pérez presentó la propuesta de crear un Consejo Nacional de facilitadores, con el objetivo de asegurar que los contenidos ofrecidos a los públicos de la Mayor de las Antillas sean relevantes y respondan a sus necesidades.

 

Advirtió que para realizar su labor internacional enfrenta desafíos relacionados con la conectividad a Internet y resaltó la importancia de la voluntad política para apoyar estas iniciativas. La entrega de recursos a los niños también es importante para asegurar que tengan las condiciones necesarias para comunicarse con sus homólogos de otros países, dijo.


Compartir

Maya Ivonne Quiroga Paneque

Periodista, locutora, guionista y directora de radio y televisión

Se han publicado 1 comentarios


Yirian
 25/2/25 16:52

Con "Infancia y Comunicación ", en febrero último, se logró implicar un grupo de adolescentes de "Mi escuela verde", entre otras escuelas y experiencias participativoas y de activismo social importante ante el cambio climático y en otras experiencias, a lo largo y ancho de Cuba, asimismo, en los medios de comunicación masiva, escuelas, emprendimientos y experiencias para y por infantes y adolescentes que marca un antes y un después en estos grupos etarios. Mostrando una madurez importante de trabajo y activismo social de mejores alcances. Un paso más que necesita oportunidades mejores a nivel de políticas e instituciones donde las recién Ley e Comunicación , asimismo de la familia e infancias y adolescencias, dan oportunidades que no desaprovecharemos en éste camino como país en un entorno vulnerable para el desarrollo. https://youtu.be/lpdHbTunBHY?si=5r_m723WJJSskAiT

Deja tu comentario

Condición de protección de datos