//

viernes, 25 de abril de 2025

Unidad... y también resultados productivos este Primero de Mayo 

Que en los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores, además de reafirmarse el apoyo a la Revolución, se exhiban cumplimientos y sobrecumplimientos de planes, hazañas laborales, transformaciones en los barrios...

Fidel Benito Rendón Matienzo en Exclusivo 18/04/2025
0 comentarios
Primero de Mayo
Desfile del primero de mayo

Por estos días en que en casi todo el país transcurren los preparativos de los festejos por el Primero de Mayo, se hace hincapié en la importancia de que tales actos o desfiles sean expresión de la unidad del pueblo en torno al Partido Comunista de Cuba, la Revolución y sus líderes históricos y actuales.

El movimiento obrero ha subrayado la trascendencia de la fecha, a 25 años de la proclamación del concepto de Revolución del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y del regreso al escenario habitual de la principal concentración de la isla, es decir, la Plaza de la Revolución José Martí, luego de que diversas dificultades obligaran a reformular la conmemoración.

Campañas como las dirigidas a desacreditar la colaboración médica cubana, acciones de todo tipo para socavar el prestigio de la mayor de Las Antillas y un bloqueo que la administración de Donald Trump amenaza con seguir recrudeciendo, nos reafirman que los imperialistas -y quienes los secundan- no han aprendido las lecciones de Playa Girón.

Cuba vive hoy momentos cruciales en los que las carencias de recursos vitales, junto a desequilibrios macroeconómicos  -con inflación incluida- y el impacto de fenómenos externos, obligan a intensificar las batallas económica y política, ésta con permanentes y fuertes "rounds" en las redes sociales y sucias cruzadas mediáticas.

En un contexto tan complicado y adverso se celebrará el Día Internacional de los Trabajadores; claro está, no con el amplio despliegue de medios como las movilizaciones de lustros atrás, en que el país no atravesaba una crisis tan profunda y había combustible, un sistema eléctrico nacional estable, una emigración mínima, una distribución puntual de la canasta familiar normada...   

No por gusto este año los desfiles o festejos en plazas, bateyes y poblados, a lo largo y ancho del archipiélago, tendrán por lema principal "Por Cuba juntos creamos".

Contra quienes no se cansan de sembrar odio, desunión, pesimismo y de atacar por todas las vías posibles la Revolución cubana, una vez más se les responderá con masivas movilizaciones que reafirman la capacidad de nuestra gente de resistir, de crear, de innovar y vencer.

No se trata de un slogan; se sabe cuán lejos estamos de alcanzar ambiciosas metas en lo económico y social.

En la más reciente reunión del Consejo de Ministros, al analizarse el comportamiento de la economía cubana al cierre de febrero, se supo que las exportaciones de bienes no alcanzan lo planificado, solo se logra en el tabaco, la langosta, la angula, el ron y los productos biofarmacéuticos.

En las exportaciones de servicios médicos se cumple el plan y se crece, no así en el turismo y las telecomunicaciones, mientras en lo interno las insuficientes ofertas de alimentos y de otros productos siguen impactando en la inflación.

Pero aún así en los actos del Primero de Mayo, entre las banderas multicolores y la cubana, y las consignas revolucionarias y patrióticas, no deben faltar las iniciativas que muestren resultados concretos en la producción y los servicios, cumplimientos y sobrecumplimientos de planes, hazañas laborales y transformaciones de barrios...


Compartir

Fidel Benito Rendón Matienzo

Periodista con 40 años de experiencia, dedicado actualmente a temas económicos, merecedor en 2022 del Premio por la Obra de la Vida, durante 20 años ocupó diversas responsabilidades, además de ser tutor y miembro de Tribunales de Tesis de Grado e integrar jurados de concursos nacionales de Periodismo, de la UPEC y la ANEC.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos